Páginas

5/27/2024

RESEÑA: Una flor oriental - Merche Diolch

 Título: Una flor oriental

Autora: Merche Diolch

Editorial: Kiwi

Género: Romántico

Nº de páginas: 256

Valoración personal: 3,5/5




SINOPSIS:

A pesar de ser la mayor de sus hermanos, entre los planes de Elizabeth no encajaba un matrimonio inminente. Tenía claro que, a largo plazo, era lo lógico para una mujer de su clase, y en ese siglo, pero, al igual que estaba convencida de ello, también sabía que nunca se casaría por amor. Había presenciado el sufrimiento de su madre tras la muerte de su padre, y se juró a sí misma que jamás se enamoraría.

Con lo que no contaba, era con los tejemanejes de su abuelo.De la noche a la mañana su futuro la situó lejos de Londres para casarse con… ¿el duque de Peachwood?Un hombre que, desde el fallecimiento de su esposa e hijo, en extrañas circunstancias, no había vuelto a aparecer en sociedad. Se había recluido en el campo y no se relacionaba con nadie. Su única obsesión, según los cotilleos de los salones londinenses, eran los melocotoneros que tenía en su invernadero.


OPINIÓN:

Merche Diolch se ha convertido en una autora imprescindible en mi estantería, ya que crea novelas entretenidas, sencillas de leer y que ayudan a desconectar y engancharse a las historias que crea, con una facilidad pasmosa.

Esta novela la acabé leyendo en un día, ya que no pude despegarme de sus páginas.


¿Qué vamos a encontrar en esta novela? Narrada en primera persona, esta novela nos muestra a Lizzie y Benjamin, dos perfectos desconocidos (o al menos eso cree ella), que se ven unidos por su inminente matrimonio de conveniencia.

Elizabeth Pettigrew se convertirá pronto en la duquesa de Peachwood, muy a su pesar, pues tendrá que abandonar a su familia y la vida que conoce, para ir a vivir con el duque, del que la gente no ha hablado demasiado bien.

Poco a poco, la joven irá descubriendo lo que Benjamin oculta tras el muro que construyó para protegerse a sí mismo tras la muerte de su mujer y su hijo. Irá descubriendo al hombre tras la máscara, que también parece albergar sentimientos románticos hacia ella.

Divertida, con dos personajes principales que tratan de encontrar el amor más allá de las adversidades, esta novela muestra cómo era la sociedad inglesa del siglo XIX y las dificultades a las que a veces debían enfrentarse las mujeres.

Una historia que se hace amena, con los tintes de humor a los que su autora nos tiene acostumbrados. 



Mensaje de la novela: La autora no pretende mostrar ningún mensaje a lo largo de esta novela, más allá de entretener al lector.


Personajes: Los personajes de la novela resultan complejos y están muy bien construidos, con varias capas que poco a poco vamos a ir descubriendo, conforme va avanzando la trama.

Tanto los personajes principales como los secundarios, muestran unas personalidades claras y marcadas y son bastante interesantes.

Aunque es a Lizzie y Benjamin a los que mejor conocemos, me habría gustado saber algo más de algunos ellos, como Virginia, Mandy o Jenna.

Los personajes y sus personalidades son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la novela.


Lo que más me ha gustado: Lo sencillo que resulta engancharse a la trama de la novela. No es una obra de grandes pretensiones, pero sí que cumple con creces su cometido: hacer viajar al lector por sus páginas.

La creación de los personajes, carismáticos y bien elaborados.

La relación entre Lizzie y Benjamin, con los altibajos que va teniendo. Cómo poco a poco van aprendiendo a confiar el uno en el otro y van mostrando más de ellos mismos.

La pluma de la autora, que ya logró conquistarme con la primera novela que leí y que no me ha defraudado hasta el momento.


Lo que menos me ha gustado: La necesidad de una revisión por parte de la editorial, debido a los fallos ortográficos que encontramos a lo largo de la novela.

El poco tiempo en que transcurre la trama. Deberían haber pasado más días desde el comienzo hasta que van cumpliendo sus objetivos los personajes, pues todo va, para mi gusto, demasiado deprisa.


Conclusión: Una vez más, he podido disfrutar al leer una novela romántica en la que he conectado con los personajes. Aunque no siempre he estado de acuerdo con sus puntos de vista, sí he podido empatizar con ellos y sentir que, dentro de la ficción, eran reales.

Si quieres empezar a leer novela romántica y no te apetece dar con un libro recargado o con alto contenido erótico, este es tu libro. Aunque sí hay escenas +18, estas no son demasiado abundantes y están escritas con delicadeza.

Es, por todo esto, por lo que os recomiendo su lectura si os gustan las novelas de romance histórico.


Si quieres leer esta novela, aquí te facilito algunos enlaces de compra:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por leerme!
Si has llegado hasta aquí, me encantaría conocer tu opinión. ¿Te animas a dejar un comentario?