Páginas

6/17/2024

RESEÑA: Piñata - Leopoldo Gout

  Título: Piñata

Autor: Leopoldo Gout

Editorial: Harper Collins

Género: Terror

Nº de páginas: 340

Valoración personal: 3,5/5




SINOPSIS:

"Creo que lo que más nos gusta de que los niños le peguen a la piñata es ver cómo se transforman en pequeños monstruos, cómo disfrutan rompiendo algo en pedazos. Se mueren de risa, pero también rebosan de violencia. La piñata es algo catártico para ellos".


Carmen Sánchez está de regreso en su país de origen, México, supervisando la renovación de un antiguo monasterio colonial que se convertirá en un hotel boutique. Sus hijas adolescentes, Izel y Luna, son aún muy jóvenes para quedarse solas en Nueva York, así que acompañan a Carmen, que ve una oportunidad en este viaje para que las chicas conecten con sus raíces. Iba a ser el verano perfecto. Sin embargo, las cosas no salen como Carmen esperaba: en la obra tiene problemas para mantener su autoridad, y una serie de hechos inquietantes le hacen sentir que sus hijas están en peligro constante. Entonces, ocurre un accidente en la construcción que revela una habitación repleta de extrañas reliquias indígenas.


El desastre le cuesta a Carmen su trabajo y termina apresuradamente el viaje familiar. Pero algo malévolo e inexplicable las sigue de vuelta a casa. Lo que en Tulancingo parecía ser solo producto del estrés ahora acecha a las Sánchez en Nueva York. Una amenaza palpable que anuncia una catástrofe inminente. ¿Será muy tarde para escapar de las fuerzas ancestrales que han sido despertadas? Una historia escalofriante sobre cómo las siniestras repercusiones de nuestro pasado pueden volver a atormentarnos.



OPINIÓN:

Cómo me gustan a mí las novelas de terror y, si os pasáis por el blog, habréis visto que cada vez estoy más enganchada a este género. Eso sí, si me llegan a decir de pequeña que me iba a gustar tanto, habría mirado a esa persona como si estuviera completamente loca.

Gracias a Harper Collins, he tenido la oportunidad de leer esta novela que nos ofrece un pasado un tanto controvertido: la peor cara de los colonizadores españoles en América.

Esta es una historia de venganza, pero también de mantener intactas las raíces y los orígenes de los mexicanos.


¿Qué vamos a encontrar en esta novela? Carmen debe volver a México, al lugar en el que creció, para trabajar en la restauración de un antiguo monasterio católico. Lo que ella no sabe, es el oscuro pasado que allí se encuentra y lo que el cruel padre Melquiades sufrió en su habitación.

Junto a sus hijas, Izel y Luna, Carmen irá redescubriendo sus raíces. Sin embargo, será Luna, la hija pequeña de Carmen, y la que más está disfrutando de México, quien empiece a experimentar sucesos extraños.

Luna parece haber sido elegida por unas fuerzas oscuras de las que jamás ha oído hablar. Ella posee un don que solo Yoltzi, una joven nahua, puede comprender, pues ella también lo posee gracias a sus ancestros.

Mientras Carmen trata de demostrar su valía como arquitecta en un lugar donde el machismo predomina, Luna comienza a mostrar comportamientos extraños.

Una pared que ocultaba un oscuro secreto, una piñata que contiene algo que jamás debió volver a ver la luz. Tradición nahua, enigmas y espíritus.

Tradición y misterios prehispánicos se entremezclan con una historia actual, en la que la crítica a los españoles es muy palpable.


Mensaje de la novela: El autor no para de hacer hincapié y reiterar hasta la extenuación lo malvados que fueron los españoles y cómo erradicaron las culturas precolombinas en México (aunque casualmente siguen existiendo sus monumentos y se siguen manteniendo sus lenguas en muchas zonas de Latinoamérica).

Habla el autor de la importancia de mantener intacta la cultura mexicana, habla del idioma español, pero la novela, por supuesto, la ha escrito en inglés.

Por tanto, el mensaje que nos intenta transmitir acerca de la importancia de cuidar la memoria histórica (algo con lo que estoy totalmente de acuerdo), así como permitir la convivencia entre diferentes culturas, queda un poco mal trabajado entre tanta hipocresía y odio hacia otras culturas por parte del autor.


Personajes: Los personajes están bastante bien construidos. Podemos ver cómo cada uno muestra una personalidad muy marcada y cómo evolucionan a lo largo de la novela.

Las actitudes de los personajes son coherentes y, en el caso de Izel y Luna, se nota la edad que tienen. No siempre es fácil lograr captar la esencia de un niño o un adolescente, pero el autor ha hecho un muy buen trabajo en este aspecto.

El lector va a poder empatizar con algunos personajes y enfadarse con otros, lo que permite a la novela transmitir diferentes emociones al lector a través de los personajes.


Lo que más me ha gustado: La forma en que el autor va creando poco a poco la tensión. Ya el primer capítulo empezaba con fuerza, pero cuando da el salto a 2027 (año en que transcurre la historia), va a ir introduciendo la cultura nahua con la cultura mexicana actual, hasta llegar al punto en que el misterio tome protagonismo.

La construcción de los personajes, en especial Izel y Luna, que muestran perfectamente la esencia de la adolescencia y preadolescencia.

El personaje de Yoltzi, que nos permite conocer la cultura nahua y aprender algo más acerca del pasado.

Todas las emociones que el autor logra transmitir a lo largo de la novela, tanto las positivas como las negativas.


Lo que menos me ha gustado: El odio hacia los españoles que se respira desde la primera página. Todos estamos de acuerdo en que, en el siglo XVI se cometieron atrocidades, pero hay bastantes datos erróneos que lo único que consiguen es fomentar un odio que aún no se ha superado. Lo veo completamente innecesario en una historia que pretende ser de terror y en la que no se deberían seguir avivando las hogueras del desprecio.


Conclusión: Me encanta leer novelas en las que puedo aprender cosas nuevas acerca de culturas de las que no tengo mucha información. Siempre teniendo en cuenta, por supuesto, que se trata de obras de ficción y que algunos datos pueden estar adornados por el bien de la Literatura y de la historia.

Como historia de terror está muy bien ejecutada, y sin duda gustará mucho a los lectores del género. Es una obra entretenida, amena y que se lee con gusto.


Si quieres leer esta novela, aquí te facilito algunos enlaces de compra:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por leerme!
Si has llegado hasta aquí, me encantaría conocer tu opinión. ¿Te animas a dejar un comentario?